Sector Salud llama a la articulación para prevenir violencias contra la mujer​​

Sector Salud llama a la articulación para prevenir violencias contra la mujer​​

En un esfuerzo por prevenir y luchar contra la violencia en las mujeres, Gerson Bermont, secretario distrital de Salud, habló ante Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Concejo de Bogotá sobre la necesidad que tiene el Sector de fortalecer la experiencia del talento humano en las acciones territoriales y centros asistenciales para detectar posibles casos de violencia. 

“Tenemos un compromiso de prevención y en cada Subred hay más de 450 personas comprometidas desde los entornos comunitarios, laborales e institucionales”, sostuvo el secretario. En su intervención agregó que desde el sector salud se enfatizará con los equipos “una mayor vigilancia ante la atención de posibles situaciones de maltrato. 

Tenemos que mirar las señales de la salud de la mujer, muchas no llegan a expresar las violencias a las que son sometidas, solo expresan su necesidad de atención en salud”. Bermont argumentó que, durante estos seis meses de gobierno, se ha logrado un avance significativo en la articulación de diferentes sectores de la Administración; sin embargo, es importante mantener la autocrítica como sectores y gobierno para mejorar las acciones de prevención y las rutas de atención para salvar vidas. 

“Estamos llamados a perfeccionar nuestras atenciones preventivas en la comunidad y en los entornos asistenciales para que esa ruta sea clara y cuando la mujer llegue, sepamos cómo atenderla. Pero, al mismo tiempo mirar más allá para identificar qué sucede, hacer una valoración real de cada situación. Hay mucho silencio y hay muchas violencias ocultas”, sostuvo. 

Por otra parte, el secretario propuso articular las herramientas de los diferentes sectores como las líneas de atención (123, Púrpura, 106) para robustecer el sistema de datos y así entregar más información que permita analizar la especificidad de los casos y determinar los riesgos. 

“En Salud recibimos más de 97.000 denuncias a través de la línea 106 de diferente índole, donde más de 3 mil son de violencia sexual, más de 2 mil 800 son de violencia intrafamiliar y debemos trabajar de manera conjunta para obtener un mejor resultado en las rutas de atención”,

puntualizó el Secretario. 

Finalmente invito a los demás sectores: Mujer, Integración Social, Seguridad y Gobierno a poner todas sus capacidades y potencial para continuar con la articulación y así mismo, fortalecer los instrumentos de prevención y atención a las mujeres bogotanas “porque el análisis de las rutas de atención y la toma de acción puede salvar vidas a través de una articulación sectorial con respuestas inmediatas”.

Ir al contenido