Convocatoria de investigación del Distrito financiará hasta cinco proyectos en salud mental​​

Convocatoria de investigación del Distrito financiará hasta cinco proyectos en salud mental​​

La Secretaría Distrital de Salud (SDS) en conjunto con la Agencia Atenea dieron apertura a la convocatoria de la Red Pública Distrital de Investigación e Innovación en Salud, para la postulación de proyectos enfocados en la evaluación de resultados de las estrategias, programas y políticas de salud mental formuladas o col-ideradas por la SDS, así como para el estudio de barreras y facilitadores en la implementación de estas, como insumo para mejorar el diseño y la implementación de las políticas. 

“En este momento la salud mental es una prioridad en salud pública para Bogotá, necesitamos tener más conocimiento para tomar mejores decisiones y entender así qué tan efectivas son las políticas que estamos implementando, revaluarlas de ser necesario e identificar cuáles son las barreras para su implementación en el mundo real”, indicó Julián Fernández, subsecretario de Salud Pública. 

El lanzamiento de la convocatoria, que se realizó este martes 18 de junio en la sala múltiple de la Biblioteca Virgilio Barco, contó con la asistencia de los miembros de la academia, integrantes de la Red Distrital de Investigación e Innovación en Salud e investigadores de instituciones externas; con ellos se busca generar un espacio de networking para el relacionamiento estratégico, articulación entre actores y propiciar sinergias para la formulación de las propuestas de investigación. 

El objetivo de la convocatoria es conformar un banco de proyectos elegibles en torno a la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico e innovación que contribuya a: 

La evaluación de impacto de estrategias y políticas de salud mental de la SDS.

La identificación de barreras y facilitadoras en la implementación de políticas y programas en salud mental para mejorar su ejecución.

 

Estas investigaciones contribuirán a diseñar e implementar estrategias para la prevención, promoción y la atención integral de la salud mental con base en la mejor evidencia, acorde a los diferentes contextos y territorios de la ciudad. 

Así mismo, la convocatoria aporta al fortalecimiento del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) para la salud pública de Bogotá, a la construcción de una agenda de CTeI para la ciudad, a la acción coordinada y direccionada de los actores en el marco de la gobernanza desde la SDS. 

Esta primera convocatoria permite comenzar a responder al mandato del Plan Distrital de Desarrollo (PDD), “Bogotá Camina Segura” 2024-2027, dado que fomenta la investigación en salud mental enfocada en el segundo y tercer objetivo estratégico del PDD, que le apuesta al fortalecimiento de la capacidad de respuesta de la atención de servicios de salud, un enfoque multidimensional para el abordaje de la salud mental y una ciudad que adopta la CTeI como motor para el desarrollo. 

Para avanzar en la gobernanza del distrito en materia de investigación se requiere incrementar las capacidades de las Subredes, por eso avanzamos en el fortalecimiento de la Red Pública de Investigación e Innovación en Salud. Este esfuerzo surgió en el año 2022 como una iniciativa de la SDS para la generación de nuevo conocimiento, el intercambio entre los actores del sistema de salud, educación, la CTeI y potenciar las capacidades de investigación para dar respuesta a las problemáticas de salud pública de la ciudad. 

Actualmente, la Red está conformada por los grupos de investigación de la SDS, el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS), la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud y se proyecta vincular a nuevos aliados estratégicos del ecosistema distrital de CTeI para la salud. 

Los interesados en aplicar deben conformar alianzas entre grupos de investigación de esta Red y grupos de instituciones externas a esta, localizados en Bogotá y reconocidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. 

Ir al contenido